Historias

La Metáfora del Viaje del Héroe y Heroína

Joseph Cambell nos habla del #ViajeDelHeroe como metáfora del transitar por el camino de la vida, afrontando pruebas, obstáculos, adversarios y sabios guías o maestros a la espera de aportar señales al caminante que está preparado para percibirlas, escucharlas y hacer uso de estas señales.

La Metáfora del Viaje del Héroe y Heroína Leer más »

¡No estoy aquí ni estoy allá!

En homenaje a los 16 años que llevo en este país de acogida al que pise por primera vez un 20 de enero, es que rescato este poema escrito hace mucho tiempo ya. Es un poema que pone voz a aquellas personas que emigran de su país de origen, que son acogidas en un país adoptivo, que buscan un lugar en el mundo dónde \»sentir\» que forman parte, dónde \»sentir\» que pueden sembrar y volver a empezar.  Como muchos ya lo han dichonadie es profeta en su tierray yo, como tantos otros busco,en esta lejana tierra,un lugar donde sembrar. Sembramos sueños e historiastraídos de por allácomo también todo aquelloque no encontró su lugar. ¿Sembramos? ¡No! Enterramos.¿Para qué engañarnos más? ¡Hay querida tierra Argentina, querida tierra natal!¿Por qué nos limitas tanto, impidiéndonos avanzar?Nos expulsas de tus brazos librándonos al azar.Hoy sabemos cómo cuesta encontrar la Identidad. Pero más allá del camino que nos obligas a andarhay en esta gris historia, pendiente de colorearuna verdad que me impulsa y me ayuda a avanzar: ¡Que en ésta, mi ajena tierra, frutos podes cosechar,teñidos de dos culturas, de éxito y tranquilidad!Y para qué negarlo… de nostalgia y soledad. Autora:Carina Sampó francoSeptiembre de 2002, Madrid

¡No estoy aquí ni estoy allá! Leer más »

Testimonio: Seguimos de Celebración… Segunda Inauguración en Artesana de la Vida!

Es hasta divertido, formar diversos grupos para poder disfrutar del espacio, del momento y del encuentro, con dedicación, atención y presencia…. Por ello es que vamos por la segunda inauguración. La primera, con la familia y esos amigos y amigas que han estado ahí desde siempre. La segunda, con estas bellas artesanas que hacen posible que Artesana de la Vida siga creciendo y caminando. GRACIAS por compartir conmigo esta alegría y gran satisfacción de ver mi sueño convertirse en una realidad: visible, tangible y audible!!! Taller Inaugural, 13 de Diciembre de 2013

Testimonio: Seguimos de Celebración… Segunda Inauguración en Artesana de la Vida! Leer más »

¿Qué regalos haces? y ¿Qué regalos recibes?

Seguramente que, al igual que yo, te has encontrado una y más veces frente a la ira, a un insulto o la irrespetuosidad de otras personas… ¿Cómo te has sentido? ¿Qué pensamientos se te han disparado? Y, Concretamente, ¿Cómo has actuado? ¿Aquella respuesta que diste, fue satisfactoria para ti? ¿Te gustaría saber cómo responder asertivamente ante la ira o el insulto de otra persona? ¿Te imaginas dando una respuesta sabía y madura? Yo Sí! Y lo consigo sólo cuando “consigo” centrarme en mí. Y esa sensación es fantástica! La sensación de \»enfoque\» sobre mí misma y mis emociones. La sensación de \»dar poder y otorgar poder\» a la persona adecuada, en el momento adecuado. Esta historia que sigue, lo muestra de una manera simple y clara. Te dejo con ella para que la disfrutes! \»Había una vez en el antiguo Japón, un viejo samurai, ya retirado que se dedicaba a enseñar el arte de la meditación a sus jóvenes alumnos. A pesar de su avanzada edad, corría la leyenda que todavía era capaz de derrotar a cualquier adversario. Cierto día apareció por allí un guerrero con fama de ser el mejor en su género. Era conocido por su total falta de escrúpulos y por ser un especialista en la técnica de la provocación. Este guerrero esperaba que su adversario hiciera el primer movimiento y después con una inteligencia privilegiada para captar los errores del contrario atacaba con una velocidad fulminante. Nunca había perdido un combate. Sabiendo de la fama del viejo samurai, estaba allí para derrotarlo y así aumentar su fama de invencible. El viejo aceptó el reto y se vieron en la plaza pública con todos los alumnos y gentes del lugar. El joven empezó a insultar al viejo maestro. Le escupió, tiró piedras en su dirección, le ofendió con todo tipo de desprecios a él, sus familiares y antepasados. Durante varias horas hizo todo para provocarlo, pero el viejo maestro permaneció impasible. Al final de la tarde, exhausto y humillado, el joven guerrero se retiró. Los discípulos corrieron hacia su maestro y le preguntaron cómo había soportado tanta indignidad de manera tan cobarde sin sacar su espada, asumiendo el riesgo de ser vencido. -Si alguien te hace un regalo y tú no lo aceptas, ¿a quién pertenece ese regalo? -preguntó el samurai. -A quién intentó entregarlo -respondió un discípulo. -Pues lo mismo vale para la rabia, la ira, los insultos y la envidia -dijo el maestro-, cuando no son aceptados continúan perteneciendo a quien los cargaba consigo\».    Desenfocarte o perder el centro, tiene un precio muy ALTO. Ahora sabes cuál es: \»DAR el PODER a cualquiera que pase por tu camino. Quien te enfada te domina\» Una respuesta que me gusta mucho es: No me regales tu enfado. Tu enfado es tuyo. Ahora ENFÓCATE ¡QUE SÍ VALE EL ESFUERZO!

¿Qué regalos haces? y ¿Qué regalos recibes? Leer más »

Testimonio: Inauguramos Nuevo Espacio de Artesana de la Vida!!!

«Todo empezó como una fantasía, hace 5 años, cuando mi maternidad era casi lo más importante y lo que ocupaba toda mi atención y energía; inmersa en una oleada de hormonas, vida y transformación. Una fantasía dónde veía posible fusionar mis dos mundos: – mi Ser Mamá, una mamá presente y consciente del poder transformador – y mi Ser formadora, facilitadora, terapeuta; con todo el placer que esta tarea aporta a mi vida. HOY se materializa, se visibiliza ante mis ojos, en este NUEVO ESPACIO – físico y simbólico: ¡GRACIAS! Por formar parte de este ARTE de SANAR y CREAR la vida que deseamos\»

Testimonio: Inauguramos Nuevo Espacio de Artesana de la Vida!!! Leer más »

Agradezco y Celebro! Por lo nuestro!

Hoy siento el deseo de DAR LAS GRACIAS por lo que soy, por lo que tengo, por lo que he conseguido, por lo que juntos hemos construido! Un día de octubre decidimos empezar a caminar juntos… Después de algunas cuántas rupturas (ya no recuerdo cuántas, bueno sí ¿3?), finalmente golpeaste a mi puerta y me dijiste “sí, acepto”…  Tras quedar paralizada por la sorpresa, y plena, nos sentamos en aquellas escaleras del edificio donde vivíamos cuando éramos estudiantes…y Hablamos y Hablamos… Y seguimos Hablando. Algo que hemos hecho siempre: Hablar,  conocernos, mostrarnos con nuestras luces y sombras, comprendernos y aceptarnos (con negociaciones de por medio, arduas negociaciones). Desde aquello, han pasado 18 años y seguimos caminando y construyendo juntos: castillos en el aire, sueños y cimientos fuertes y sólidos. Y así quiero seguir! Gracias Amor por estar a mi lado, por creer en mi más que yo misma, por apoyarme en mis proyectos, por amarme cada día, por compartir tareas, decisiones y responsabilidades. Gracias por esas dos bellezas que hemos traído al mundo. ¡Te amo!

Agradezco y Celebro! Por lo nuestro! Leer más »

¿Te han dicho alguna vez que SÍ PUEDES?

Quizás de nuestra infancia recordemos muchos Noes que nos dijeron, algunos cuantos \»no puedes\». “no hagas\», y otros similares. Pero seguro que también recuerdas aquellos cuentos en los que Sí nos dijeron que podíamos vencer dragones y brujas malvadas. Yo elijo recuperar aquellas historias, volver a contármelas y contárselas hoy a mis hijas… Porque dragones y brujas malvadas las hay en todas partes aunque tengan una apariencia diferente a la de los cuentos de hadas. Como bien nos lo recuerda Gilbert Keith Chesterton (1874-1936) – Escritor británico. «Los cuentos de hadas son bien ciertos. No porque nos digan que los dragones existen, sino porque nos dices que podemos vencerlos\»…

¿Te han dicho alguna vez que SÍ PUEDES? Leer más »

¿Quién conoce el secreto de la Felicidad? Por favor, que lo diga….

«El secreto de la felicidad es algo tan tan tan oculto que poca gente lo conoce, y quien lo sabe no permite que otros lo averigüen\». Así narra un e-mail que me llegó hoy a mi bandeja de entrada, y quise responder a esta persona, que aprecio mucho, con este cuento que aquí os dejo: ¿Dónde está escondida la Felicidad? Al principio de los tiempos se reunieron varios demonios para hacer una travesura. Uno propuso:– Tendríamos que robar algo a los hombres. El problema es: ¿qué les robamos?Tras pensarlo mucho, uno dijo:–  ¡Ya lo sé! Les robaremos la felicidad. Pero el problema está en dónde esconderla para que no la puedan recuperar….Uno opinó:–  Podríamos esconderla en la cumbre de la montaña más alta.Pero inmediatamente, otro replicó:– No, recuerda que tienen fuerza. Alguna vez alguien puede subir y encontrarla. Si uno la encuentra, enseguida todos sabrán dónde está….Inmediatamente otro propuso:– Vamos a esconderla en el fondo del mar….Pero acto seguido le replicaron:– No, recuerda que son curiosos. Alguna vez alguien llegará a construir un aparato para poder bajar hasta las profundidades del mar y la podrá encontrar….Y todavía otro dijo.– Escondámosla en un planeta bien alejado de la Tierra.Y le respondieron todos:– No, recuerda que son inteligentes, y cualquier día habrá alguien que construirá una nave que pueda viajar y descubrirla. Y entonces, todos tendrán la felicidad…El último de ellos era un demonio que hasta aquel momento había estado callado escuchando atentamente cada una de las propuestas de los otros. Tras hacer un análisis de cada una, propuso:– Creo saber dónde ponerla para que realmente nadie nunca la encuentre.Los demás, sorprendidos, le dijeron a coro:– ¿Dónde?El demonio respondió:– La esconderemos dentro de ellos mismos. Estarán tan ocupados buscándola fuera, que nunca la encontrarán. Todos reconocieron que tenía razón y estuvieron de acuerdo. Y, desde entonces, ha sido así: el hombre se pasa la vida buscando la felicidad por todas partes sin darse cuenta que la lleva escondida dentro de sí mismo.

¿Quién conoce el secreto de la Felicidad? Por favor, que lo diga…. Leer más »

La elección de no ser asertivo/a

Hace unos días, tras una sesión de coaching y de venir trabajado la asertividad en mi cliente-coachee, surgen las preguntas – \»¿Y entonces, no he aparendido? ¿Con esta persona no funciona? ¿Con ella no puedo ser asertiva? ¡No consigo lo esperado!\» Ser asertivo/a también es saber elegir en que momento o frente a quién no serlo. Ser asertivo/a también es darte el permiso de callar o ceder, de esperar el momento adecuado, si quién está delante de tí está en una posición diferente a la tuya.  Puedes elegir expresar tus pensamientos y emociones, reservarlos para otra ocasión o para ti mismo/a. Ante relaciones o posiciones desiguales (empleado-jefe), pregúntate y valora: ¿Sería ecologico para ti? ¿Que ganarías y que perderías? ¿Te compensa o no te compensa expresar lo que piensas o sientes en este momento? ¿Le aportaría algo a la otra persona? ¿En que posición te estás poniendo tú cuando emites tu mensaje? Aquella sesión finalizó con esta simple y muy gráfica metáfora. Aqui te la dejo:          

La elección de no ser asertivo/a Leer más »