Testimonios

Testimonio: Miedo a Emprender

Hace ya tiempo que vengo trabajando intensamente con la gestión de nuestros Miedos, de forma individual y en talleres.A finales de año, una mujer con potencial emprendedor llegó a mi consulta. Como no es de Madrid sólo tuvimos un encuentro, \»El tema: Ganas de hacer lo que nos apasiona. Miedo a enfrentarnos a las presiones: propias, familiares, a creencias aprendidas y muy arraigadas que nos dan seguridad al tiempo que nos quitan libertad para ELEGIR lo que nos gusta y apasiona, para DECIDIR dar el primera paso, para emprender sin miedo!\» Su testimonio. Gracias! \»Acudí a trabajar un tema relacionado con mi seguridad personal para poder ejercer profesionalmente de manera autónoma. Siempre he trabajado al amparo de diferentes empresas y entidades que me han dado mucho respaldo profesional, pero desde hace ya algún tiempo siento la necesidad de trabajar por mi cuenta. En la única sesión que tuvimos (pues no vivo en Madrid y no pudimos tener más) pude ver con toda claridad mucho del trasfondo que hay detrás de los miedos \»normales\» que yo veía, como por ejemplo: cómo me ha afectado la idea de tener un status, y cómo esta idea ha venido de la mano de la relación con mi propio padre. Hicimos algunas técnicas psicodramáticas a través de las cuales pude ver, mediante mi propia escenificación, de qué manera me dispongo hacia el trabajo, y cuáles son mis límites y algunas de las posibles soluciones, que yo misma creé. Quedé con ganas de trabajar algún día más, de profundizar en el desarrollo de mi proyecto profesional, pero no tuve la ocasión, por el tiempo de estancia en Madrid. La visión general fué muy buena y útil. Gracias Carina\». ¿De que manera tu bagaje familiar influye en tus decisiones? ¿Que creencias son heredadas y cuales elegidas? ¿De lo que es aprendido y heredado ¿Que te sirve? ¿Con qué te quedas? ¿Qué de todo ello te expande y hace crecer? y por el contrario ¿Que descartas o cambias por resultarte limitante? Lo que para algunas personas puede ser motor, impulsor y generador de luz, para otras puede significar el montoncito de  tierra que puesto encima nos apaga el fuego interior. Explora. No te dejes oscurecer por cosas que no has elegido, que te han llegado y no te has tomado el tiempo, aun, para cuestionar si te sirven o no, si te aportan o no, si son tuyas y de otras personas. Y lo más importante: Si las quieres conservar o no… Bienvenid@ a la búsqueda de tu AUTENTICO YO,  de tu destino. Tú estás aquí para algo… ¿Para que?  ¿Lo sabes?

Testimonio: Miedo a Emprender Leer más »

Testimonios: Taller Mitos y Miedos en torno al Amor y al Compromiso

Esta entrada es la continuación al post “Miedo al compromiso. Una mirada masculina”. Reflexión 3 – ANABEL: Conocernos y Respetarnos Del resultado del taller. Si hago un resumen a alto nivel diría: llegué con muchas preguntas y salí con muchas más (¿quizás con alguna respuesta?) Me pareció muy enriquecedor el que asistiera el menos un hombre. No esperaba encontrarme a ninguno en este tipo de actividades (uno de mis mitos, debo eliminarlo de mi lista) Y ya como extra, que encima fuera de los más participativos del grupo y el más expresivo. La conclusión principal, aplicable a todo el mundo, es que lo primero que tenemos que hacer es respetarnos y ser nosotros mismos. ¿Cómo se consigue esto? Nos tenemos que conocer plenamente. Con este conocimiento seremos fieles a nuestros principios, ya sean estos, heredados o aprendidos. No hay que dejarse llevar por corrientes o por ‘manipulaciones’, intencionadas o no, de lo que nos rodea. Esto nos va a llevar a auto respetarnos y por lo tanto a hacer que los demás nos respeten. Entré en el taller pensando que uno de los valores más importantes, tanto para las relaciones en pareja, como para el resto de relaciones, es la libertad, que es algo que hay que tener y dejar tener (quizás esto sea más complicado por el afán de protección que normalmente tenemos hacia los demás) El taller me ha servido para reafirmar este pensamiento, debido a las manifestaciones, no sólo las mías también las del resto de las personas del grupo. Y me ha ayudado a ver que no es un ‘defecto’ mío, es un objetivo que mucha gente persigue y que ayuda a que las cosas vayan mucho más fluidas. Otro punto muy interesante es el darnos cuenta que no somos parte de un todo en las relaciones, somos un todo en nosotros mismos. Criticamos muchos mitos sobre el amor, ahora nos toca a cada uno desmitificarlos en nuestras mentes. En estos temas como en el resto de cosas de la vida, nunca se deja de aprender. La pregunta que me hago ahora, y que no es nada sencilla de responder es ¿cómo puedo llegar a conocerme y a respetarme? ¡¡¡Casi nada!!! Otros comentarios aparte: Muchas gracias a todos. ANABEL. Reflexión 4 – MARTA: ¿Entonces? Cuando surgen los conflictos es porque saltan las inseguridades de cada uno. Expresamos lo que no sentimos por la inseguridad de no saber qué siente el otro. Cómo trabajar tus propias inseguridades, lo veo. Cómo trabajar juntos en pareja, me parece muy complicado! Me da pánico pensar que estamos diciendo lo contrario de lo que sentimos muchas veces, y esto lo complica infinitamente más. Hay que aceptar que el otro no está para llenar tus huecos y que tú te llenas sola, lo entiendo, pero al mismo tiempo no podemos vivir solos y queremos la compañía de los demás para ser felices… ¿Entonces? Dar y recibir amor es una necesidad!! ¿Entonces? Me gustaría entender la diferencia entre amor y pasión y entre pasión y atracción. A mi me atrae lo que es igual a mi, entonces no hay pasión (entendida como conflicto o intensidad) y todo fluye tranquilamente. Cuando te atrae lo opuesto (“los polos opuestos se atraen”) hay mucha intensidad y eso es equivalente a ¿Conflicto? ¿Pasión?….. Un beso y mil gracias!!! MARTA Reflexión 5 – BEATRIZ: Indagar en el Sentir Sobre el taller y la práctica muy bueno porque me ha aclarado algunas cosas como la dificultad de ponerse en lugar del otro, que la comunicación y sinceridad son muy importantes, teniendo claro que primero debemos respetarnos nosotras y poner en claro al otro lo que sentimos, y desde ahí darle importancia a este esfuerzo ya que si la relación es por amor o no, será más autentica y sin tanta complicación. Nos  traiciona lo que pensamos de lo que el otro quiere o no, es decir, expectativas y estereotipos en vez de indagar en lo que sentimos y queremos, y valorar que por ahí deben ir las cosas. Muchas de estas cosas estamos por aprenderlas según vayamos reconociendo que las sentimos y nos equivocamos.  BEATRIZ.   Reflexión 6 – PAZ: Coherencia \»Decir lo que sentimos. Sentir lo que decimos.Concordar las palabras con la vida\».Séneca. ¿Que pasa cuando las palabras y los sentimientos/actos no van parejos?  Tomando como punto de partida la frase de Séneca, la coherencia es el mayor respeto posible para con uno/a misma, y el compromiso más fuerte de todos, porque es con nuestro SER. Da igual, en el fondo, qué hagas, siempre y cuando sea lo que sientes. PAZ   GRACIAS a Anabel, Marta, Beatríz y Paz.

Testimonios: Taller Mitos y Miedos en torno al Amor y al Compromiso Leer más »

Testimonio: Miedo al Compromiso. Una mirada masculina

Esta entrada es la continuación del post “Una metáfora de Vida: En otoño”. Como comente anteriormente, en este espacio iré compartiendo las Reflexiones de quienes participaron en el Taller Mitos y Miedos en torno al Amor, la Sexualidad y el Compromiso. Para que nos ayuden a pensar y repensar sobre el amor y las relaciones de pareja. Los/as dejo con la segunda de estas reflexiones: Reflexión 2- MIGUEL: Miedo al Compromiso Agradeceros de nuevo el taller. Hoy me senté y empezaron a brotar estas conclusiones a modo de preguntas y respuestas. Espero os sirvan de algo. A mi me ha servido mucho este ejercicio. Gracias, gracias, gracias. Problema numero 1: deseo la meta, pero no el camino Soy las prisas por llegar al paraíso. Dime que me quieres, yo te diré que te quiero, hablaremos de tener hijos, y más allá no sé… los finales de las películas nunca pasan de ahí. Yo tengo prisas por llegar al fundido en negro, donde se es feliz, donde saltan chispas en los ojos de los amantes que se funden en un apasionado beso. No me preguntes y luego qué. No me preguntes como encajar las cosas que no me gustan de ti, no me preguntes como encajar que no hayan dejado de gustarme otras mujeres, no me preguntes por qué no me apetece hacer el amor todos los días, no me preguntes si sigo enamorado…no me preguntes si es esto lo que realmente quiero, no me obligues a vivir y a decidir en el mundo real.   Problema numero 2: No soy sincero No sé lo que quiero. No me tomo el tiempo de pensarlo ni de averiguarlo. No me cuestiono lo que es normal. Así que me aferro al plan: no decir que no a nada de lo que la vida nos ha dado, lograr toda la aprobación y amor posible, y ganar tiempo para aclararme sobre qué es lo que realmente quiero. ¿Egoísta? Sí. ¿Pero cuál es la alternativa? ¿Arriesgarse a ser rechazado, y a quedarse solo, a perder una oportunidad de estar con una persona que quizás pueda ser un gran amor? Con un poquito de valor, de confianza, de amor propio se puede empezar a ser un poco más asertivo. Pide por esa boca, no tengas tanto miedo, que el mundo no es tan poco comprensivo. Problema numero 3: ¿Estoy eligiendo bien? No me fío de mi mismo.  De nuevo, sin pararme a pensar, la vista puesta en un objetivo mayor, de largo plazo, pierdo el foco sobre el presente. ¿Con qué te diviertes, qué te hace ilusión? Eso no es la cuestión cuando la vida es entendida como una inversión grave. ¿Por qué me siento tan cuestionado en todo lo tocante a decisiones que solo me conciernen a mí? Creo que haber querido ser un hijo perfecto, no defraudar a mis padres etc., me introducido conflictos donde no tiene que haberlos. Tu vida es tuya, tus padres no son responsables de haber querido lo mejor para ti, y debes tomar las riendas y la responsabilidad de tus elecciones. Problema numero 4: Derecho a decir NO SE Date un tiempo, puede que haya motivos para estar confuso o indeciso. Si tenemos que tomar la responsabilidad de nuestras propias decisiones quizás necesitemos tiempo para madurar las decisiones, reunir información, ver cómo nos sentimos acerca de las distintas alternativas, etc. Ok, sin prisas…pero sin pausas. Tengo miedo de que el “no sé” sea en realidad miedo a decir que no. Pues ponte un plazo y si todo cuanto sientes es ese miedo… afróntalo, prueba a ver y di que no. ¿Qué es lo peor que puede pasar? De quien tienes que estar seguro y con quien tienes que estar al 100% cómodo, no es con tu pareja, es ante todo contigo mismo. Problema numero 5: No creas que lo sabes todo sobre tu pareja Si tienes problemas en conocerte a ti mismo como pretendes saber qué quiere, qué desea, qué teme y qué piensa la persona con la tienes una relación. Son necesarias: mucho respeto, libertad, independencia, lealtad, cuidado y alegría cada día, para salvar la vida en pareja de la agonía. MIGUEL.

Testimonio: Miedo al Compromiso. Una mirada masculina Leer más »

Testimonio: Una metáfora de vida \»en otoño\»

El pasdo Taller sobre Mitos y Miedos en torno al Amor, a la Sexualidad y al Compromiso nos dejó una  vivencia psicodramatica en la que aprendimos otra forma de entender las relaciones de pareja, lo que implica el compromiso desde lo social y la vivencia emocional como individuos. Una vivencia que nos hizo plantear la pregunta ¿A que le tengo MIEDO?… ¿Al amor? ¿Al dolor? ¿Al abandono?  ¿A la soledad? ¿Al no respeto? ¿Al compromiso? ¿Al paso del tiempo? ¿A la presión social? ¿A perder? ¿A perder qué?… Libertad, independencia, control?… Hoy, hemos iniciado un camino un poco más limpio de malezas y, hemos abierto o entreabierto una puerta al corazón… Para recibir hay que aprender a DAR. Para DAR hay que arriesgar, exponer y atreverse a: Abrir el corazón, a sumergirse y explorar tu mundo afectivo. ¡Te sorprenderías de lo que puedes descubrir! Como estas personas maravillosas que hoy, tras haber realizado esta experiencia de crecimiento emocional, nos cuentan como lo vivieron y sintieron. A ellas GRACIAS! L A U R A    B E A T R Í Z     A N A B E L     D I A N A     M I G U E L     M A R T A     P A Z En este espacio iré compartiendo sus Reflexiones para que nos ayuden a pensar y repensar sobre el amor y las relaciones de pareja. Los/as dejo con la primera de estas reflexiones: Reflexión 1- LAURA: En Otoño Durante el taller me sentí muy cómoda, expresando mis sentimientos y descubriendo acciones y reacciones tanto mías como del resto de los participantes. Hubo situaciones difíciles para mí por temor a mostrar mis debilidades pero también hubo momentos muy divertidos en los que me sentía muy bien siendo quien soy. Esas 9 horas que compartí con ustedes fueron realmente intensas y enriquecedoras, pero la verdadera sensación se manifestó al llegar a casa y durante todo el domingo. Al estar nuevamente sola y pensar en cada aspecto  discutido, cada una de mis experiencias previas en la vida, enfrentarme a mis enredos y temores, cómo quiero vivir mis realidades y sobre todo al observar mi mundo exterior, fue cuando decidí definirme actualmente por fuera y por dentro y nunca más oportuno “En Otoño”. Así me siento, estoy en esa estación (etapa de mi vida) en la que necesito deshojarme (liberarme) de muchas culpas adquiridas, de muchos fracasos negados, con la necesidad de recibir lluvia (ayuda) para definitivamente florecer (volver a empezar) y tener la confianza de que todo llegará, la sabiduría de aceptar que esto me tenía que pasar y la fortaleza de luchar con mucho esfuerzo por respetarme y sentirme bien para entregar lo que soy y no lo que esperan que sea. Como todo árbol (ser vivo) estoy aquí para compartir mi vida con un entorno, sabiendo que estaré en momentos muy buenos y en momentos no tan buenos, pero lo que me dejó este taller fue la seguridad que estar bien depende de mi disposición y levantarme hoy y cada vez que caiga de nuevo, es mi responsabilidad. Muchas gracias por permitirme enfrentar el temor de mis temores! LAURA.

Testimonio: Una metáfora de vida \»en otoño\» Leer más »

Testimonio: Buscadora de la Vida

Hace tan sólo dos meses atrás llegó a sesión una “buscadora” – Paloma- a la que le dedique un post titulado “Cuando nuestra vida es una constante búsqueda” y un cuento de Jorge Bucay “El Buscador”. Hoy Paloma nos regala su testimonio de lo que ha sido, hasta el momento, su camino de búsqueda y encuentro… De este camino de Crecimiento Personal que durará toda su vida… De su experiencia concreta tras un breve proceso de psicodrama y coaching. Gracias Paloma, por tu confianza depositada en ti y en mi! Por tu ilusión y por tus sueños que van camino a convertirse en realidades. Aquí les dejo su testimonio y sugiero atención a su último párrafo: \»…ayer salí con una sensación muy gratificante de tu sesión y no quiero quitármela de encima… Quizá lo mejor sería volver la vista atrás y recordar cómo me sentía el día que por primera vez me senté en tu sofá y decidí contarte las cosas que me preocupaban… Si no recuerdo mal, empecé pidiéndote clinex! Estaba casi segura de que iba a romper a llorar, pero poco a poco la paz que me transmitiste terminó por hacer que me sintiese cómoda. Aquel primer día mí cabeza estaba hecha un gran lío, quería contarte muchas cosas, pero no había un orden en mis pensamientos. El tema principal era: HUÍR AL EXTRANJERO, DEJAR MI TRABAJO YA!!. Poco a poco todo derivó en ir conociéndome a mí misma y mi huida pasó a ser un problema secundario, y créeme Carina que ese es el gran logro que derivó de las conversaciones que hemos tenido. Parece en principio algo tan fácil…conocernos a nosotros mismos, describirnos tal y como nosotros nos vemos, sin etiquetas, sin prejuicios… He trabajado mucho en esto, y por fin he aprendido a quererme tal y como soy, he aprendido a escucharme y sobretodo a ENTENDERME. Por que difícilmente podrán entendernos los demás si ni siquiera nosotros somos capaces de hacerlo. He hecho de algunos defectos, grandes virtudes, los he transformado en cosas realmente mías, cosas que me describen y me forman. Y he identificado también aquellas cosas en las que debo trabajar para sentirme mejor…MI ANGUSTIA Y MI TENACIDAD. Ahora que me quiero un poco más, ahora que me admiro y me conozco creo que me va a resultar mucho más fácil encontrar el camino que ando buscando. Como te dije ayer, la decisión de escaparme ya no me parece primordial por que estoy aprendiendo a encontrar mi felicidad AQUÍ Y AHORA, sin tener que salir a buscarla. La felicidad y el equilibrio puede estar en el sillón de nuestra casa, en un pueblo perdido en Italia o en Madrid! Está en nosotros, y nosotros nos la llevamos de viaje cuando nos movemos… Me entiendes? Si me iba lejos triste, la tristeza se vendría en mi maleta. Le he dado muchas vueltas a esto… De hecho, cuando me vaya, creo que debo estar fuerte e irme con la finalidad de aprender Inglés y no de aprender a no estar triste… Ya ves, mucho más fuerte, muchos más segura: \»Paloma es tranquila, Paloma es tenaz\», esos son los grandes avances, en los que no pararé de trabajar… Me has ayudado muuuucho. ¡Yo que pensaba que estaba loca! y ahora resulta que me divierte \»mi locura\». Otros que llamaban \»depresión\» a mis dudas…Todo era más sencillo de lo que parecía… Un beso muy fuerte de \»la buscadora\» que no se cansa de buscar y buscar…\» PALOMA M.

Testimonio: Buscadora de la Vida Leer más »

Testimonio: Mi proceso de coaching en dos sesiones potentes.

Bueno… mi evaluación final de estas dos sesiones se pueden describir en pocas palabras… “desbloqueo de ideas\». Desbloqueo en general: mental y emocional. Me veo a mi mismo desde otro punto de vista, más objetivo y con la mente más abierta para el cambio. Ahora valoro sin temor posibilidades que antes se aferraban en el fondo de mi alma y no salían por miedo. ¿Miedo a qué? es lo que me pregunto ahora, ¿no soy joven, no soy activo, no soy constante, no soy Carlos el de siempre con ganas de tener nuevos retos…. ¿Miedo a qué?.. Ahora empiezo a ver el color de mi vida con verdes y azules muy bonitos. La verdad es que en poquísimo tiempo has sabido sacar de mi muchísimo, has conseguido desbloquear mis ganas de hablar y así,  he visto que lo que estaba encerrando ahí abajo ahora tiene escape, entre otras cosas para que mis más allegados sepan de mí, porque yo se lo cuento, cosa que hasta hace muy poco no era capaz de hacer, no tenía ganas de hablar ni cotarle cosas a nadie. Agradezco enormemente la ayuda que me has prestado, de verdad muchas gracias. Carlos H. (Madrid) Gracias a Tí, Carlos, por tu confianza.

Testimonio: Mi proceso de coaching en dos sesiones potentes. Leer más »

Testimonio. Lo que te hace sentir y hacer el Psicodrama

El siguiente testimonio es un regalo de Ana. Gracias por compartirlo y permitir que tu experiencia llegue y estimule a otras personas.   Ana Franco Vidal He de confesar que acudí al taller con algunas reservas, y más por probar la experiencia que convencida de que mi asistencia a él fuese a cambiar mi vida. Pero ya desde los primeros momentos en que fuimos compartiendo experiencias fui siendo consciente de que yo misma me estaba boicoteando. Eso hizo que me sintiese confusa y un poco culpable. Me limitaba a protestar, por mi vida, por la falta de trabajo, por la monotonía en la que estaba sumergida, pero no hacía nada para salir de ahí. Precisamente por eso la palabra que elegí para “ser” fue ACCIÓN. Parte de la solución a mi tristeza crónica estaba al alcance de mi mano, y no había querido verlo. Comprendí que fracasar es parte del intento, que sin acción no puedes esperar un resultado, y me propuse “arrancar”, empezar a andar el camino que quería que llevase mi vida. Reconozco que es más cómodo estar del otro lado, sentada en el sofá esperando que todo te llueva del cielo, pero vivir no tiene que ser cómodo, sino intenso. Esas horas del sábado junto al resto del grupo, todas mujeres admirables, valientes y repletas de cosas por mostrar al mundo, me hicieron darme cuenta de lo bonito que es todo a mi alrededor, que el riesgo de vivir es excitante y que ese sería el último día que me permitiría lamentos ante mi pasividad. Salí del taller algo saturada y sin entender muy bien cuál era el próximo paso que debía de dar. Descansé el domingo y el lunes decidí ponerme un vestido, maquillarme y salir a la calle. Entre lunes y martes repartí 11 CV y a todos los colegios entré con una sonrisa inmensa y segura de mí misma. El concepto de pedir trabajo se había transformado en mi mente. Había pasado de ser “pedir limosna” a ser “voy a permitir que me conozcan para que sepan todo lo que valgo”. Esa semana continué saliendo todos los días, dejando el sofá y el pijama a un lado y dando la cara a la vida. No he obtenido respuesta a mis solicitudes, pero ya no lo veo como un fracaso. Tal vez sea momento de esperar y hacer otras cosas mientras tanto. Pero estoy segura de que algún día, lograré eso que tanto anhelo. Un empleo donde poder demostrar mi capacidad y desde el que ayudar a niños y familias. La verdad, es que desde el taller estoy de mucho mejor humor. Descubrí muchas cosas sobre mí y decidí cambiar antes que dejarme seguir hundiendo. Hasta el taller pasé unas semanas muy deprimida y desde ese momento, fue como si algo cambiase en mi cerebro y ahora todo es más positivo. Y parte de todo eso es gracias a vosotras y a las mujeres que compartieron conmigo el taller, que todas y cada una de ellas aportó algo a mi nueva vida. Gracias Ana por este regalo!

Testimonio. Lo que te hace sentir y hacer el Psicodrama Leer más »

Testimonios: Taller el Lenguaje del Amor

GRACIAS A QUIENES PARTICIPARON DEL TALLER, en especial a quienes abrieron su corazón y compartieron sus experiencias de vida con tanta generosidad! GRACIAS POR TANTO AFECTO BRINDADO, me lo llevo en mi corazón! Para mi ha sido un sueño volver a mi región (María Grande, Santa Luisa, Córdoba) a compartir un poquito de mis vivencias y aprendizajes y a llevarme mucho mas. Ha sido un lujo y un placer realizar estos dos talleres. GRACIAS al centro Génesis y Espacio Once29 por tan buena organización y apertura a las nuevas e innovadoras propuestas!!!! NOS VEMOS el próximo año CON NUEVOS TEMAS Y NUEVOS TALLERES en María Grande, Paraná y Córdoba (Argentina)!!!! Os dejo algunos testimonios para animaros a vivir esta experiencia de crecimiento personal grupal. Preservo el anonimato de quienes me han enviado generosamente sus comentarios tan motivadores y reconfortantes:   \»El taller estuvo muy bueno. ATRAPANTE PORQUE HABIA ACTITUD DE ENTREGA Y APERTURA DE TODOS. Ojala no sea una experiencia temporal y se vuelva a repetir para muchas personas mas. Se siente un estado de tranquilidad; aunque en mi interior mi corazón hace reproches y esta en su derecho porque estuve mucho tiempo en silencio y no sabia decir NO cuando su latido me decía otra cosa….. Tengo que asimilar los lenguajes del amor para ponerlos en práctica. Garcías mil Gracias\». \»CARINA, Gracias a vos por mostrarme y abrirme tantas puertas que no conocía, un taller de lujo, tanto por tus conocimientos, por la organización y por el respeto mutuo, un gusto haber compartido ese tiempo con vos y con todos los participantes, te espero el año que viene con nuevas propuestas y esperando sacarle el jugo a todo lo aprendido. Vuelvo a decir GRACIAS, CON MAYÚSCULAS. HASTA PRONTO. UN BESO\». “Cari, me gustó mucho el taller. La verdad que quería saber de qué se trataba tu trabajo y la experiencia fue fuerte por las distintas situaciones que se plantearon por parte de los integrantes. Me sirvió muchísimo y estoy poniendo en práctica algunas cositas!!! Sería interesantísimo que cuando tengas la oportunidad de viajar nuevamente organices otro taller en Paraná”. “Vine al taller con angustia, curiosidad, prejuicios, miedos, ansiedad… me voy liberado de aspectos negativos, con ganas de aplicar estas formas de comunicar para generar ambientes agradables, con buena onda y no con tensión y angustia”. “Llegue con mucho entusiasmo, con ganas de aprender, de vivenciar la experiencia de este taller. Me voy feliz porque me sentí cómoda, trabaje aspectos que necesitaba (mis emociones) y me llevo herramientas para poder aplicar en mi vida personal-laboral”. “Vine con ganas de ser mejor, traje expectativas. Me voy con una visión optimista y valiente de la vida. Me llevo herramientas para usar en la práctica”. “Vine con mucha tristeza y recargada de obligación y agotamiento. Me voy con una caja de herramientas aplicables”. “Vine desorientada, con dudas sobre el contenido del taller. Traje muchas ganas de hacerlo porque me parecía interesante y porque lo daba Carina. Me voy re contenta de haber estado acá. Me llevo un lindo recuerdo de lo hermoso que lo pasamos. Aprendí muchas cosas que en mi vida las tengo que encarar de otra manera. Aprender a quererme mas y permitirme disfrutar lo bueno que me pasa. Un taller muy bien organizado, con buen ambiente y excelente la coordinación”. “Vine buscando herramientas para mejorar mi vida…. Traje esperanza… me voy con lo que vine a buscar, nuevas herramientas que tengo que aprender a usar y perder el miedo a usarlas, y saber que solo yo soy la que tiene que elegir, aceptar, decir Si o No, y saber que cada persona tiene su forma de expresarse. Fue un taller activo, participativo, abre a la comunicación, nunca pierde ritmo lo que hace, en mi caso, que no quisiera que terminara tan rápido porque después hay que enfrentar de nuevo la realidad de cada uno”. “Vine impaciente y nervioso. Traje lo mejor de mi, mi apertura. Me llevo paz y seguridad. Me voy tranquilo”. “Vine tímido y expectante. Me llevo la importancia de bajar a lo concreto las cosas cotidianas, tomarse un rato y poder pensar y ver las situaciones mas simples y su importancia”. “Vine por curiosidad para conocer de que trataba el taller. Traje interés de mi parte en participar, predisposición… me voy conforme y con preguntas a responder en el futuro. Me intereso que fue participativo y sin intromisión en la intimidad de los asistentes”. “Llegue a las apuradas y cargado de pensamientos relacionados con las obligaciones. Me voy tranquilo y con reflexiones para poner en practica”. “Llegue con calor, pocas ganas y voluntad. Traje curiosidad, apertura y escucha. Me voy con el gusto de compartir la experiencia. Me llevo 2 o 3 hojas de herramientas”. GRACIAS! UN FUERTE ABRAZO Carina

Testimonios: Taller el Lenguaje del Amor Leer más »